Los patronos, vecinos y bailarines se desplazan a la capital herreña para ofrecer Venia a la Madre Amada en el día que finaliza el Novenario
Desde primeras horas de la mañana, los diferentes pueblos con sus patronos, vecinos y bailarines al frente acudieron a Valverde para ofrecer la Venia a la Virgen de los Reyes, celebrando así la Fiesta Real y poniendo fin al Novenario.
Como no podría ser de otra manera, su recorrido por las calles de Valverde hasta la Iglesia de La Concepción no fue en silencio, y la entrada en la iglesia se desarrolló en el orden de sus respectivas rayas durante La Bajada (Sabinosa, El Pinar, El Golfo, Isora, San Andrés, El Norte y Valverde).
A las 10:00 horas, los pueblos mostraron su respeto a la Patrona con la Venia, para posteriormente continuar con la celebración de una misa a cargo del Obispo de la Diócesis, Bernardo Álvarez.
Bernardo Álvarez destacó, en su homilía, que la Virgen María es el modelo de fe y esperanza en que las promesas de Dios se cumplen de generación en generación. “Ella es el arca de la nueva alianza realizada por Dios con su pueblo. En la Bajada, cumpliendo el Voto, la hemos traído a esta parroquia y hemos celebrado su Novenario”, indicó. “Aquí, en esta iglesia, la Madre Amada aparece resplandeciente, hermosamente adornada, queriendo resaltar así su grandeza”.
El obispo agregó que “la Bajada expresa muy bien las visitas que la Virgen hace a su pueblo; la constante cercanía de María con su pueblo y sus necesidades”.
Tras la eucaristía, partió una procesión por las principales calles de Valverde en la que la Virgen de los Reyes estuvo acompañada por las primeras autoridades eclesiásticas y civiles locales, insulares y autonómicas, junto a los músicos y bailarines herreños. Además cientos de personas se concentraron a lo largo del recorrido para ver a la Madre Amada.
Para esta procesión se conformó un grupo de bailarines con ocho parejas de cada uno de los pueblos y guías y colas a decisión de Valverde. El orden de su colocación viene marcado, a la inversa, según las rayas durante la Subida: Valverde, El Norte, San Andrés, Isora, El Golfo, El Pinar y Sabinosa.
La imagen de la Virgen de los Reyes estuvo ataviada con uno de los vestidos más lujosos, uno azul con bordados en oro, sobre su trono de plata. A su regreso se escucharon algunas loas.
Por otro lado, a partir de las 16:00 horas, la zona de El Puente acoge una verbena con las actuaciones de la Big Band Hierro 2013, que rendirá tributo a la mítica Orquesta Billos Caracas Boys, y la Orquesta Grupo Kimbara.
Por la noche, el mismo lugar acogerá una nueva verbena también en la zona de El Puente con los grupos Big Band Hierro 2013 y Grupo Kimbara, organizadas por la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Valverde.
Finalmente, la Concejalía de Juventud y Deportes de Valverde en colaboración con la federación Insular de Lucha Canaria ha organizado dos encuentros de lucha canaria, uno en categoría infantil y otro en categoría senior.
Las luchadas se celebrarán en el campo de lucha de Guarazoca a partir de las 18:30 horas y enfrentarán a dos combinados de luchadores de la isla.