El proyecto, que incluye acciones todo el año, arranca el 27 de agosto con la plantación de diferentes especies en las jardineras del Polideportivo de El Tamaduste
La Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Valverde ha puesto en marcha un programa para fomentar la interacción entre las distintas generaciones del municipio. Se trata del programa JóvenesMayores, vivencias compartidas, en el que durante todo el año la corporación local ofrece diversas acciones y actividades destinadas a compartir y dar a conocer el modo de vida, costumbres, gustos e intereses que diferencian a ambas generaciones.
“Queremos que los jóvenes del municipio se impliquen con las personas mayores de Valverde, conociendo e intercambiando sus experiencias y conocimientos, además de fomentar el voluntariado entre el colectivo juvenil”, destaca la concejala de Asuntos Sociales, Oihana Reyes.
Por su parte, el alcalde de Valverde, Daniel Morales, destaca la importancia de este programa “con el que ambos colectivos adquirirán experiencias que contribuirán a mejorar la convivencia social, además de conseguir sensibilizar a los más jóvenes del municipio acerca de la importancia que tiene el voluntariado”.
En concreto, el programa JóvenesMayores, vivencias compartidas incluye tres actividades diferentes y cuenta con la colaboración del Centro de la Tercera Edad de Isora, la Asociación de Mujeres de San Andrés y el Centro de Día para Mayores de El Hierro.
La primera actividad del programa se llevará a cabo el próximo jueves, 27 de agosto, a partir de las 10:00 horas, con la plantación de diferentes especies en las jardineras del Polideportivo de El Tamaduste. Para ello, el Ayuntamiento cuenta con la colaboración de Antonio Cano, vecino de la zona, que donará diferentes especies de aloe vera, y del Cabildo de El Hierro, que hará entrega de ejemplares de lavanda, mocán y aginajo azul, además de ofrecer una charla formativa sobre estas especies de plantas. Por su parte, Supermercados Terencio también ha querido participar en esta acción de embellecimiento.
Los trabajos de plantación seguirán las directrices de diseño marcadas por el reconocido florista Miguel Ángel Castilla que veranea en el pueblo costero de El Tamaduste.
En esta primera actividad, participarán los usuarios del Centro de Día para Mayores de El Hierro y aquellos jóvenes que se inscriban a través del teléfono 922-55-00-25, extensión 4145. Las plazas estarán limitadas hasta la ocupación total del transporte, que estará subvencionado gracias a la colaboración de Transporte Transhierro.
La segunda actividad del programa se denomina Una tarde en compañía, a través de la cual jóvenes del municipio acudirán por las tardes a los domiclios de los usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio con el objetivo de favorecer su integración con los mayores e intercambiar experiencias.
Para esta acción, los jóvenes recibirán una formación específica a cargo de las trabajadoras sociales municipales que contarán con la previa autorización de las familias de los mayores participantes en el programa.
“Con esta acción se pretende comparar cómo era la vida juvenil, antes y ahora, con la idea de que los jóvenes realicen un trabajo final con las informaciones obtenidas”, explica Oihana Reyes.
La tercera y última acción del programa JóvenesMayores, Vivencias compartidas se refiere a la realización de diferentes talleres como risoterapia, gimnasia, pilates, clases de salsa y zumba o cursos de trapillo, maquillaje o reciclaje, entre otros.
Estos talleres, que se impartirán voluntariamente por monitores conocedores de la materia que han querido colaborar en el proyecto, se impartirán en el Centro de la Tercera Edad de Isora, en el Centro de Día para Mayores de El Hierro y en la Asociación de Mujeres de San Andrés, y tienen como objetivo conseguir que los jóvenes se involucren con sus mayores, según señala la concejala de Asuntos Sociales.