Charlas, una salida nocturna para hacer fotografías y una carrera de orientación nocturna, entre las actividades previstas de una iniciativa que se celebra entre los días 6 y 14 de marzo
El Ayuntamiento de Valverde, a través de la Concejalía de Juventud y Deportes que dirige Oihana Reyes, organiza la segunda Semana de la Astrofísica, entre los días 6 y 14 de marzo.
Oihana Reyes explica que debido al éxito cosechado por esta iniciativa el año pasado, “decidimos repetir la experiencia, ya que esta semana de la astrofísica es una buena oportunidad para que grandes y pequeños descubran los misterios y secretos del Universo”.
El Centro Cultural Asabanos acogerá las jornadas educativas dirigidas a los alumnos de tercero y cuarto de primaria del CEIP de Valverde, así como a los alumnos de 2º de Bachillerato del IES Garoé. Las charlas y actividades previstas serán impartidas por el astrofísico del IAC Alfred Rosemberg.
En la charla con los más pequeños titulada Astrodibus, Rosemberg utiliza fragmentos de dibujos animados para explicar curiosidades y conceptos de astronomía. Por su parte, los alumnos del instituto asistirán a la conferencia titulada El universo y yo.
El viernes, 6 de marzo, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Valverde acogerá el taller de astrofotografía de paisajes nocturnos, impartido por Daniel López, a partir de las 17:30 horas.
Este taller consta de dos partes, una teórica y otra práctica. La primera consiste en una demostración de las infinitas posibilidades para hacer astrofotografías con una simple cámara de fotos y un trípode sin necesidad de irse a complejos y caros sistemas. A través de la técnica paisajes con estrella, los participantes podrán unir el cielo nocturno, la vía láctea y las constelaciones con el paisaje.
La parte práctica consiste en una salida nocturna para sacar fotos y poner en práctica lo aprendido. Para ello, cada alumno deberá ir dispuesto de una cámara réflex, linterna, ropa de abrigo y de manera opcional, un trípode.
Durante la salida nocturna, los participantes podrán asistir a la salida del satélite IO de la sombra de Júpiter, según las previsiones del Instituto de Astrofísica de Canarias. La salida será en el Roque de Bonanza y esta actividad contará con plazas limitadas. Los interesados en reservar plaza, deberán llamar al teléfono 922-55-00-25, extensión 4153.
Durante la misma, los asistentes podrán ser testigos de la presentación del Proyecto Romer, que servirá para medir la velocidad de la luz.
Al día siguiente, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Valverde acogerá una conferencia a partir de las 12:00 horas impartida por el astrofísico del IAC Alfred Rosemberg, titulada El Sol.
Una vez finalizada la charla, los participantes se dirigirán a la plaza Virrey de Manila donde podrán realizar distintas visualizaciones del astro rey a través de un telescopio solar.
Ya el sábado, 14 de marzo, el Centro Cultural Asabanos será el escenario de Cienciamanía, un taller dirigido a toda la familia, a partir de las 11:00 horas y con entrada gratuita.
A través de esta iniciativa, tanto pequeños como adultos realizarán distintas actividades como la construcción de un selenoscopio que muestra las fases de la Luna, la construcción de un planisferio para la observación nocturna, la construcción de un cuadrante que indica la altura de un astro con respecto al horizonte, entre otras.
La concejala de Juventud y Deportes de Valverde, Oihana Reyes, asegura que tanto los niños como los adultos podrán encontrar en este espacio una actividad que les motive a participar. “Este novedoso concepto pretende ser una experiencia científica, en la que se une la parte práctica de un taller con el plus didáctico de conocer y descubrir nuevos términos y aplicaciones”, asegura Oihana Reyes.
Además, los actos programados para esta segunda edición de la Semana de Astrofísica de Valverde contemplan la celebración de una carrera de orientación nocturna, el sábado 14 de marzo, en la que podrán participar niños a partir de los 12 años y adultos, y que se desarrollará por parejas. Los interesados en participar en la prueba deberán ponerse en contacto en el teléfono 922-55-00-25, extensión 4153, para formalizar su inscripción.
El alcalde de Valverde, Juan Manuel García Casañas, destaca que esta segunda semana de la astrofísica es una apuesta muy interesante debido a la gran atracción que nos causa conocer el Universo que nos rodea y la ciencia que lo estudia, la Astronomía. “Aquello que tocamos y experimentamos nosotros mismos difícilmente se nos olvidará”, mantiene Juan Manuel García Casañas.
Asimismo, el primer edil de Valverde quiere agradecer la colaboración y participación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y, especialmente, la de Alfred Rosemberg y Daniel López por acercarnos sus conocimientos en la materia.