Charlas, talleres y la instalación de un planetario en el Centro Cultural Asabanos forman parte de las actividades previstas
El Ayuntamiento de Valverde, a través de la Concejalía de Juventud y Deportes que dirige Oihana Reyes, organiza la primera semana de la astrofísica entre los días 17 y 22 de febrero.
Oihana Reyes señala que “decidimos organizar esta actividad porque resultará muy atractiva e interesante a pequeños y mayores y que seguro despertará la curiosidad entre los participantes por conocer qué esconde el universo”, mantiene la concejala.
A través de esta iniciativa, el Centro Cultural Asabanos acogerá durante toda la semana la instalación de un planetario de la Obra Social de La Caixa, que ofrecerá una proyección de 20 minutos sobre las constelaciones, con pases de 20 personas cada uno.
Durante las mañanas, las visitas serán concertadas, ya que acudirán los 15 cursos del CEIP de Valverde, así como los 1º y 2º de la ESO que serán elegidos por el centro. Por su parte, las escuelas unitarias rurales se acogerán a las visitas por las tardes de forma particular y a elección de los profesores.
El planetario permanecerá abierto en horario de 17:00 a 20:00 horas para todos los públicos, excepto el sábado, 22 de febrero, que solo abrirá de 10:00 a 13:00 horas.
El jueves, 20 de febrero, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Valverde acogerá una charla sobre mineralogía y geología de la isla de El Hierro, ofrecida por el vecino del municipio Matías Díaz Barquero.
Además, el viernes, 21 de febrero, Matías Díaz Barquero impartirá un taller para elaborar y aprender a utilizar una brújula lunar. Estará abierto a todos los públicos en el antiguo local del BBVA, a partir de las 19:00 horas.
Por otra parte, el Museo Colección de Geología Insular, cuyo dueño es Díaz Barquero, permanecerá abierto para todo aquel interesado que desee acercarse, en horario de 17:00 a 20:00 horas en la calle Licenciado Bueno nº3.
Ese mismo día tendrá lugar una carrera de orientación nocturna con salida desde la plaza Virrey de Manila, a las 19:30. La inscripción se hará en la misma plaza a partir de las 18:30 horas. Todos aquellos que deseen recibir más información deberán llamar al teléfono 922-55-00-25 extensión 4136.
Asimismo, el astrofísico del departamento de Comunicación y Cultura Científica del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), Alfred Rosenberg, ofrecerá dos charlas sobre la materia dirigida a los más pequeños.
La primera conferencia estará orientada a alumnos de tercero a sexto de primaria del CEIP de Valverde titulada ¿Quién sabe más astrofísica, Simón, Timón o Pumba? En ella, Rosenberg utiliza fragmentos de dibujos animados para explicar curiosidades y conceptos de astronomía. Esta charla se llevará a cabo en el Centro Cultural Asabanos el día 20 de febrero.
La segunda ponencia se impartirá a alumnos de 1º y 2º de la ESO en el mismo centro el jueves, 20 de febrero, y se titula La historia del Universo en 24 horas.
La concejala de Juventud y Deportes de Valverde, Oihana Reyes, invita a todos los vecinos a participar en esta interesante iniciativa y agradece a la Obra Social Fundación La Caixa, al Instituto Astrofísico de Canarias y a Viajes Insular la amabilidad y disponibilidad mostrada en todo momento a participar y colaborar en el proyecto, así como a Juan José Rodríguez Padilla que organiza la carrera de orientación nocturna. Asimismo, Oihana Reyes agradece a Matías Díaz Barquero su implicación y participación en la primera semana de la astrofísica de Valverde.
El alcalde de Valverde, Juan Manuel García Casañas, señala que esta semana de la astrofísica es una buena oportunidad para que grandes y pequeños descubran los misterios y secretos del Universo, además de conocer la geología de la isla de El Hierro en la apuesta del Ayuntamiento capitalino por ofertar actividades educativas y de ocio diferentes entre los más jóvenes del municipio.