Una ruta guiada por el camino de la Virgen permitirá conocer nuevos secretos y curiosidades de La Bajada

10 junio, 2013

El Ayuntamiento de Valverde organiza para el 15 de junio la caminata ‘Pasea La Bajada, por los caminos de la Virgen’

El Ayuntamiento de Valverde, desde las concejalías de cultura y deportes, que dirigen Dolores Padrón y Oihana Reyes, respectivamente, organiza una caminata por el camino que la Virgen de Los Reyes recorrerá durante la Bajada con el objetivo de dar a conocer a los participantes peculiaridades de la fiesta más importante de El Hierro.

Esta iniciativa, denominada Pasea La Bajada, por los caminos de la Virgen, tendrá lugar el próximo sábado, 15 de junio, a partir de las 16:00 horas, y permitirá que expertos y guíos de grupos de bailarines ofrezcan una visión desconocida sobre la fiesta cuatrienal herreña.

Para la concejala de Deportes, Oihana Reyes, con este paseo se logra no solo conocer parte de nuestra historia sino, también, ir preparándonos físicamente para el gran recorrido que implican los 28 km de La Bajada.

La ruta recorrerá las rayas que corresponden al municipio de Valverde, desde La Mareta donde recibe a la Virgen el pueblo de Isora, La Cruz del Niño donde recibe el pueblo de San Andrés, Cuatro Esquinas donde recibe El Norte, y Tejeguete donde recibe La Villa de Valverde hasta la iglesia de La Concepción.

Todas aquellas personas interesadas en participar deberán reunirse en La Mareta a partir de las 16:00 horas para comenzar con la ruta a la hora prevista. El Ayuntamiento de Valverde pondrá a disposición de los vecinos transporte público para los que no tengan vehículos para trasladarse a La Mareta. Los interesados deberán inscribirse llamando al 922 55 00 25, extensión 4136.

La concejala de Cultura de Valverde, Dolores Padrón, considera que esta iniciativa permitirá conocer aspectos culturales desconocidos y curiosidades sobre La Bajada. Además, “será una oportunidad para convivir durante unas horas con los vecinos alrededor de la fiesta que cada cuatro años une a todos los herreños”, señala Dolores Padrón.