Actualmente se ejecutan trabajos presupuestados en 200.000 euros y próximamente se adjudicará otra fase por igual valor, con fondos aportados por el Gobierno central y canario.
El Ayuntamiento de Valverde continúa con los trabajos de urbanización del Sector Industrial ITER gracias a una inversión de 400.000 euros que convertirá la zona en un eje fundamental y decisivo en el relanzamiento económico y social del municipio, ya que estará compuesta por equipamiento industrial, equipamiento comercial y un área residencial.
Actualmente, se están ejecutando labores de urbanización y prolongación de la calle 3 del polígono gracias a una subvención de 200.000 euros aportada íntegramente por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo que dirige José Manuel Soria.
Próximamente, se iniciarán los trámites para la adjudicación de una nueva fase de urbanización por valor de 200.000 euros aportados al cien por cien por la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias.
Esta nueva zona industrial está promovida por el Ayuntamiento de Valverde y se encuentra ubicada en Los Llanos de Santiago, fuera del casco urbano, en la zona próxima al Hospital Insular de Los Reyes y la Guardería municipal, hacia la zona norte y San Lázaro.
Estos terrenos destinados a equipamiento industrial ocupan una superficie aproximada de 80.000 metros cuadrados, perfectamente comunicados.
El alcalde de Valverde, Juan Manuel García Casañas, señala que con estas inversiones “continuamos con el desarrollo de una zona industrial clave para la economía local e insular”.
García Casañas mantiene que “a pesar de la situación económica adversa y precisamente por ello, es importante crear nuevas oportunidades de negocio que creen empleo y diversifiquen la economía de El Hierro”.
Asimismo, el alcalde sostiene que el objetivo del Ayuntamiento es poner en marcha la totalidad del polígono, aunque tendrá que adaptarse a las circunstancias económicas actuales.
“Los planes de empleo de carácter social contratando personas directamente por la Administración son muy importantes, pero la apuesta por el sector empresarial licitando obras es fundamental para la creación de empresas y el mantenimiento de un tejido empresarial dinámico y productivo”, destaca Juan Manuel García Casañas.