Exposición Alexis W . Serie «Herreños»

4 junio, 2013

Alexis W presenta el jueves día 30 de Mayo a las 12:00 horas la exposición «Herreños“ en la terminal del aeropuerto de Los Cangrejos ( El Hierro ), gracias a la apuesta del Ayuntamiento de Valverde y diferentes colaboradores ( Ayuntamiento de El Pinar , CICAR, BINTER CANARIAS Y AEROPUERTO de El HIERRO. La muestra permanecerá colgada hasta el 31 de Agosto y podrá ser visitada en el horario del aeropuerto.

Alexis w hará una intervención con las imágenes en todo el perímetro del edificio, disponiendo cuarenta y dos retratos de una manera aleatoria por las paredes de la terminal (llegadas, salidas, facturación, pasillos….). Los retratos producidos a una escala próxima a la humana y colgados estrategicamente a la altura del ojo, pretenden proponer un encuentro lo más íntimo posible entre el retratado y el espectador de paso, casual.

La serie Herreños que muestro en esta ocasión , es un pequeño fragmento de un proyecto más ambicioso en el que llevo trabajando tres años y en el que pretendo reivindicar la figura de Juan Francisco de Leon ( Valverde , El Hierro 1699 ) , personaje clave en los procesos independentistas del continente americano y un simbolo nacional en Venezuela.

Pensado en formato editorial, por un lado me gustaría hacer un homenaje a la generación de mis padres y abuelos , auténticos héroes de la supervivencía y por otro proponer lecturas más allá de lo meramente antropológico .

Un trabajo con el que pretendo re-dibujar la nueva cartografía humana de la isla, hacer un retrato del herreño y el canario de hoy, haciendo énfasis en la idea de mestizaje. Una reflexión sobre la no-raza, la globalización, la aldea global, el viaje o la periferia .

Los protagonistas de la representación, los cuarenta y dos retratados son bailarines de los diferentes pueblos de la isla. Niños, niñas, mayores, jovenes, adultos… hombres y mujeres que se engalanan con sus gorros de flores, abalorios, colores, telas, plumas, bordados y tiras de colores para recibir a los viajeros.

El bailarín es sin duda un personaje fundamental para entender como la ideosincracia del herreño se forja en la tradición, como esté no se entiende sin esa reivindicación de su folklore. Se reconoce en su pasado y lo reivindica en su futuro. Todo el aura que le rodea, la liturgia popular, el rito y la danza, lo trival, los pitos y tambores, las costumbres y sus códigos arraigados en la tradición oral … representan una manera de entender su esencia.

Por todo ello, con esta muestra quiero homenajear a los herreños y junto con los retratados invitar a todo el mundo a venir a experimentar el éxtasis de la Bajada de la Virgen de los Reyes 2013 . Una invitación a conocer la esencia del herreño, su paisaje y su paisanaje , un lugar ideal para sin moverte sentir lo infinito y lo diminuto.

AEROPUERTOS DE EL HIERRO. INAUGURACIÓN EL 30 DE MAYO-CIERRE 31 DE AGOSTO .