📻El 13 de febrero se celebra el Día Mundial de La Radio, el medio informativo más emblemático y dinámico, a pesar de los avances y nuevos sistemas de comunicación que han aparecido en el último siglo. El objetivo principal de este día es hacer de la radio un medio interactivo, que propicie el debate para tratar distintos temas que interesan a la colectividad. Además, la radio tiene la ventaja de llegar a lugares remotos, que no es posible mediante el uso de otras tecnologías más modernas.
✅Por esta razón, La Concejalía del Área de Servicios Sociales llevará a cabo una actividad este lunes en horario de 9 a 14 horas, en La Calle San Francisco (Antiguo BBVA), con la finalidad sensibilizar al público en general con la importancia de la radio, alentar a los decisores a que proporcionen y fomenten el acceso a la información por este medio de difusión. Habrá una zona habilitada con información relevante sobre quien inventó la radio y las primeras mujeres pioneras de este medio. Asimismo, se desarrollará un experimento de una radio, radiogalena.
🎙️En esta jornada se pretende destacar la importancia de las emisoras de radio en la emisión de información al público en general y su contribución a la opinión pública, incidiendo en los procesos de toma de decisiones. Plantea la imperiosa necesidad de apoyar a la radio independiente, como elemento integrante de la paz y la estabilidad. Ejerce un rol fundamental en la prevención de conflictos y la consolidación de la paz, propiciando el diálogo, la reconstrucción y la reconciliación. Ello es posible mediante el manejo responsable del contenido editorial, la investigación periodística y una programación equilibrada de noticias y programas con formatos participativos, sobre temas de vital importancia para la sociedad como la pobreza, la corrupción, los desequilibrios sociales y estructurales, entre otros aspectos.