CONSULTA PÚBLICA COBERTURA ZONAS BLANCAS Y GRISIS NGA HASTA EL 29 DE MAYO

19 mayo, 2021

El pasado 29 de abril, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (SETELECO) inició la consulta pública sobre la identificación de las zonas blancas y grises de banda ancha de nueva generación para el próximo año1. En la normativa europea de ayudas de Estado a la banda ancha2 se define como “zona blanca NGA” aquella que no dispone de cobertura de redes de banda ancha de nueva generación (en adelante, NGA), ni previsiones para su dotación por algún operador, en el plazo de 3 años, en base a planes de inversión creíbles. Asimismo, para el caso concreto de España, se define como “zona gris NGA” aquella en la que está presente o previsto un solo operador de red NGA, con una cobertura que no supera la velocidad de 100 Mbps en sentido descendente, y es poco probable que se desarrolle otra red NGA en los próximos tres años. El objetivo de la consulta es consolidar una relación preliminar de zonas blancas y grises NGA, con la que arranca la consulta, para obtener un mapa definitivo de dichas zonas, en las que, de acuerdo con la normativa de ayudas de Estado, es posible conceder ayudas públicas a lo largo de 2021 para la realización de proyectos de extensión de la cobertura de redes NGA en dichas zonas.

En este sentido, la SETELECO solo atenderá propuestas de corrección que no precisen nueva consulta a posibles afectados, es decir, no se atenderán demandas de incorporación de nuevas zonas ni correcciones de los límites de las actuales zonas consideradas que vayan más allá de lo que pueda considerarse como un error material. Por tanto, el fin principal que plantea la consulta pública de la SETELECO es dejar fuera de la relación preliminar aquellas zonas que, inicialmente consideradas, no cumplen realmente con la condición de zona blanca o gris NGA.

La relación preliminar de zonas blancas y grises NGA que recoge la consulta pública en relación al municipio de Valverde se muestra en el anexo que acompaña al presente escrito. Según la SETELECO, las respuestas a esta consulta pública podrán remitirse hasta el 29 de mayo de 2021 a través del formulario habilitado en la sede electrónica del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital denominado “Remisión de información de cobertura de banda ancha”3, siguiendo las indicaciones que allí se recogen. Igualmente, habilitan el e-mail, coberturaBA@economia.gob.es, para la atención de cualquier duda.

Además la SETELECO indica que, con carácter general, las respuestas se considerarán no confidenciales y, en consecuencia, de libre difusión. Por ello, en caso de incluir en la respuesta información que se considere confidencial, deberá identificarse claramente, motivando tal consideración. Desde la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, conscientes de la importancia que tiene para Canarias el correcto desarrollo de la redes de banda ancha de nueva generación, damos traslado de la consulta pública iniciada por la SETELECO.