La finalidad de este instrumento administrativo es aumentar y promover la participación y colaboración de los vecinos en las actividades, programas y planes impulsados por el Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Valverde ha aprobado de forma unánime en sesión plenaria de hoy lunes, 24 de agosto, la creación del Consejo de Participación Ciudadana, que estará integrado por representantes de diferentes asociaciones y entidades del municipio.
La finalidad de este instrumento administrativo es potenciar la eficacia en la gestión social, incentivando la participación y colaboración de los vecinos en las distintas actividades, acciones, planes y programas puestos en marcha por el Ayuntamiento y ofreciendo una vía de comunicación directa entre la Corporación y la ciudadanía para conocer, de primera mano, sus propuestas, peticiones y necesidades.
El alcalde de Valverde, Daniel Morales, afirma que el equipo de Gobierno venía trabajando desde hace tiempo en el reglamento que regula este Consejo de Participación Ciudadana y destacó la importancia de su creación pues “entendemos que esta participación enriquece y facilita la gestión diaria del Ayuntamiento al mismo tiempo que cumplimos con la obligatoriedad que establece la Ley Canaria de Municipios”.
Por otro lado, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valverde rechazó una moción presentada por la oposición sobre los Planes de Seguridad y Autoprotección. La razón es que tanto el alcalde, Daniel Morales, como la concejala de Fiestas, Aránzazu Gutiérrez, vienen trabajando desde junio en buscar una solución no sólo de carácter económico sino también de gestión, según explica Aránzazu Gutiérrez.
En esta línea, la concejala municipal señala que se han reunido con las empresas que realizan los planes para estudiar la forma de reducir su coste. Además, el Ayuntamiento presta asesoramiento a las asociaciones que requieren información sobre los trámites que tienen que realizar.
En concreto, Aránzazu Gutiérrez asegura que ya se han mantenido reuniones de trabajo con Ayudas en Emergencias Anaga (AEA) y Cruz Roja para abordar asuntos relacionados con la prevención y protección civil, todo ello con el objeto de facilitar y economizar los planes de seguridad y autoprotección de cara a las fiestas de 2016.
“Desde el Ayuntamiento hay una firme colaboración con todas las asociaciones de vecinos y comisiones de fiestas que realizan una gran labor elaborando y preparando nuestras fiestas y manteniendo tradiciones de gran arraigo cultural”, destaca la concejala de Fiestas de Valverde.