Esta medida se aprobó por unanimidad ayer durante la sesión plenaria celebrada por la Corporación municipal.
De esta forma, se deja sin efecto el incremento progresivo de la ordenanza del año 2013 aprobada por el anterior Grupo de Gobierno en la que se establecía que se incrementarían anualmente las cuotas en un 15%, marcando un periodo transitorio que concluiría en el año 2017.
Con esta medida, se prevé una congelación de un total del 30% (15% por año) del impuesto de este servicio municipal y se adopta teniendo en cuenta el excesivo coste que supone para los usuarios.
El grupo de gobierno (AHÍ/CC – PP) destaca esta congelación dada la situación económica desfavorable para tantas familias del municipio a consecuencia del desempleo y crisis en general, esta iniciativa permitirá aliviar el pago de impuestos y la presión fiscal de nuestros vecinos.
REDUCCIÓN DEL 8% EN EL IBI PARA EL 2016.
Esta disminución se adopta atendiendo a que el Consistorio ha sido incluido, tal y como se había pedido, en la relación de municipios a los que se aplican los coeficientes de actualización de los valores catastrales que establezca la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016.
Por su parte, el grupo de gobierno destaca que es una noticia muy positiva para todas las personas que residen en Valverde, que en 2016 van a notar una rebaja sustancial en el IBI, lo que va a significar un importante alivio económico para las familias del municipio.
Asimismo, se aplicará el tipo de gravamen mínimo establecido en la Ley de Haciendas Locales, fijado en el 0,4% del valor catastral y que aplica las bonificaciones establecidas en dicha ley.
Por último, por parte del Ayuntamiento se ha solicitado a la Dirección General del Catastro un simplificado en cuanto a la actualización de los valores catastrales de las zonas de Valverde Casco, La Caleta, Tamaduste y Timijiraque.
CONCESIÓN DE AYUDAS PARA ESTUDIANTES.
Por otro lado, el equipo de gobierno anunció que el Consistorio trabaja de cara al año próximo para mejorar la concesión de ayudas a los estudiantes del municipio, tanto para centros públicos como privados, a través de la ordenanza reguladora de las bases específicas para la adjudicación de ayudas económicas de emergencia social del Ayuntamiento.
Del mismo modo, considera que ya existen ayudas y becas de las diferentes administraciones a las que los jóvenes pueden acceder, como las ofrecidas por el Estado y el Gobierno de Canarias, o las otorgadas por el Cabildo de El Hierro para el transporte. Sin embargo, no somos ajenos a la realidad y nos preocupa que cada vez más jóvenes del municipio retornan a la Isla ya que sus familias no pueden afrontar los gastos que supone estudiar fuera.
Por este motivo, intentaremos paliar, en la medida de lo posible, las dificultades que puedan tener a la hora de acceder a su educación y estén en igualdad de condiciones que el resto de estudiantes, afirman desde el grupo de gobierno.