El Ayuntamiento impulsa la zona industrial del ITER con una nueva inversión de más de 200.000 euros

21 octubre, 2014

Los trabajos, que están a punto de finalizar, consisten en la conexión con las redes generales y la mejora de la seguridad vial del polígono

El Ayuntamiento de Valverde continúa con los trabajos de urbanización del Sector Industrial ITER gracias a una inversión de 205.129 euros, que convertirá la zona en un eje fundamental y decisivo en el relanzamiento económico y social del municipio.

Actualmente, se están ejecutando labores de conexión a las redes generales y la mejora de la seguridad vial del polígono, gracias a una subvención concedida por el Gobierno de Canarias y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) ,en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2007-2013.

El alcalde de Valverde, Juan Manuel García Casañas, destaca que el Ayuntamiento pretende el desarrollo de un tejido empresarial fuerte en el municipio.

De la cantidad total de la inversión, cifrada en 205.129 euros, el Ayuntamiento de Valverde aporta 71.975 euros y el resto, 133.334 euros, proviene de la subvención concedida por el Ejecutivo regional y la Unión Europea.

Las obras que se están desarrollando y que están a punto de finalizar han tenido un periodo de ejecución de dos meses. Los trabajos han consistido en la aplicación de la capa final de asfalto, instalación de alumbrado y finalización de las aceras, entre otros aspectos.

Esta zona industrial está promovida por el Ayuntamiento de Valverde y se encuentra ubicada en Los Llanos de Santiago, fuera del casco urbano, en la zona próxima al Hospital Insular de Los Reyes y la Guardería municipal, hacia la zona norte y San Lázaro.

Estos terrenos destinados a equipamiento industrial ocupan una superficie aproximada de 80.000 metros cuadrados, y están perfectamente comunicados.

El alcalde de Valverde, Juan Manuel García Casañas, señala que con estas inversiones “continuamos con el desarrollo de una zona industrial clave para la economía local e insular donde puedan instalarse nuevas industrias y negocios generadores de empleo, que creen un tejido empresarial dinámico y productivo en la Isla”.